La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca de Lago de Amatitlán –AMSA– fue creada con el Decreto No. 64-96 del Congreso de la República de Guatemala, el 18 de septiembre de 1996 con el propósito de resguardar y recuperar el Lago de Amatitlán, mediante la descontaminación y el uso racional de los recursos renovables y no renovables de las zonas de recarga de acuíferos y zonas boscosas. AMSA se constituye por divisiones. Dentro de los proyectos de AMSA está la reforestación, el cual repone y estabiliza los suelos mediante la recuperación de áreas boscosas. AMSA también cuenta con programas de concienciación y formación de una cultura ambiental para la población los cuales son implementados por la división de educación ambiental.
Visión:
Ser reconocidos como la autoridad que propicia el manejo sustentable de la cuenca y el lago de Amatitlán, a través de la aplicación de políticas y normativas ambientales.
Meta crucialmente importante:
Devolverle a la humanidad el Lago de Amatitlán en condiciones adecuadas, para uso y disfrute sostenible.
Misión:
Somos la institución responsable de velar por el manejo sustentable de la cuenca para lograr la recuperación y conservación del lago de Amatitlán.
Antecedentes e Historia:
Ubicación y localización de AMSA:
Las oficinas Centrales se ubican en el kilómetro 22 CA-9 Bárcenas, Villanueva.