La problemática del lago de Amatitlán incluye entre varias cosas, la descarga directa de aguas residuales domiciliares a los ríos, estas aguas contaminan con grandes cantidades de fosfatos a causa de los jabones. Así mismo, las descargas industriales, aguas teñidas de distintos colores que contaminan incluso con metales pesados.
CONSECUENCIAS
La Eutrofización, que es el exceso de nutrientes en el agua, Nitrógeno, Fósforo y Potasio. Estos nutrientes provocan el crecimiento desmedido de ninfa y microalgas que dan un color verdoso al agua del lago.
ACCIONES A CORTO PLAZO
Primero, diseño e instalación de barda protectora. Esta retiene las microalgas como la Microcystis y evita que lleguen a playa pública.
Segundo, colocación de fuentes decorativas luminosas. Son oxigenadores y en la noche al ser iluminadas, atraen el turismo nocturno. AMSA trabajamos por nuestro lago, recuperarlo es responsabilidad de todos!!!