¿Cómo está integrado AMSA?
Dirección Ejecutiva
Se encarga de emitir las directrices y mecanismos de aplicación del Plan de Manejo Integrado de la Cuenca -PLANDEMAT-, contará con las dependencias que sean necesarias y que se definirán en el Reglamento que para el efecto se emitirá.
Junta de representantes
La Representación de los distintos sectores que intervienen en el uso de los recursos de la cuenca y el lago, a fin de que mantengan una coordinación interinstitucional que agilice las acciones y aplicaciones de normas y reglamentos, estará integrada por un representante titular y un suplente en forma ad-honorem, de las siguientes instituciones:
-
a. Gobernador Departamental de Guatemala, quien preside la Autoridad
-
b. Vicepresidencia de la República
-
c. El Comandante de la Regio Militar Guatemala Sur
-
d. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
-
e. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
-
f. Procuraduría del Medio Ambiente de la Procuraduría General de la Nación
-
g. Fiscalía del Medio Ambiente del Ministerio Público
-
h. Un representante de las Municipalidades que estén comprendidas dentro del territorio de la Cuenca Tributaria
-
i. Comisión Nacional del Medio Ambiente –CONAMA-
-
j. Comité de Cámaras Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -CACIF-
-
k. Las instituciones públicas y privadas legalmente constituidas, cuyos fines estén directamente o indirectamente relacionadas con el rescate y resguardo del Lago de Amatitlán y sus cuencas tributarias.
Cada representante o su suplente deberá asistir a las reuniones de trabajo, a fin de conocer las acciones que deban ejecutar las instituciones que ellos representan.
Comité de vigilancia
El Comité de Vigilancia tendrá como objetivo coadyuvar en el avance de la ejecución de los proyectos relacionados con el rescate y resguardo del Lago de Amatitlán y sus Cuencas Tributarias comprendidas dentro del –PLANDEMAT-, canalizando gestiones y denuncias a donde . Este Comité estará integrado por un Coordinador, un Secretario y un vocal electos por las Organizaciones de Vecinos del Municipio de Amatitlán, legalmente constituidas, interesados e involucradas en el rescate y resguardo del Lago.