Skip to main content

Autor: AMSA

Nuevo Laboratorio de Biología Molecular

Nuevo Laboratorio de Biología Molecular

Somos un laboratorio de biología molecular especializado en el estudio del agua residual y potable. En este espacio la ciencia y la tecnología se unen para asegurar que todos tengamos acceso a agua segura y limpia
Nuestro trabajo se centra en entender la calidad del agua, que es esencial para la salud pública y el medio ambiente. En nuestro laboratorio, analizamos muestras de agua para detectar contaminantes y microorganismos que pueden ser nocivos. Utilizamos técnicas avanzadas de biología molecular para identificar y cuantificar estos agentes, lo que nos permite desarrollar soluciones efectivas para su eliminación.

Continuar leyendo

Visita de la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales

Hoy recibimos la visita de la Ministra del @marnguate, quien, en compañía de la Directora Ejecutiva de AMSA, conoció el trabajo del tratamiento adecuado de residuos en el vertedero que se ha venido trabajando. Esto contribuirá al cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021.

@autoridad_del_lago

Hoy recibimos la visita de la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, quien, en compañía de la Directora Ejecutiva de AMSA y el equipo de trabajo, realizó un recorrido por el vertedero controlado del km 22, la planta de segregación y el biodigestor. Durante su visita, conoció de primera mano el trabajo que realiza AMSA para garantizar el tratamiento adecuado de los residuos y desechos sólidos, cumpliendo con el giro técnico que se ha venido trabajando. Esto también contribuirá al cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021.

♬ sonido original – AMSA

Sembremos juntos un futuro mejor

En el marco del programa «ECO-AMOR: Adopta un árbol «, en coordinación con El Frutal Complejo Comercial , se llevó a cabo la entrega exitosa de árboles nativos de la cuenca. En esta actividad participó Starbucks Guatemala quienes colaboraron con abono 100% orgánico.

🌱La importancia de reforestar zonas urbanas:🌱

La reforestación en áreas urbanas dentro de la cuenca de Amatitlán es esencial para crear microclimas en zonas impermeables, regular el CO₂, mejorar la calidad del aire y generar cortinas rompe vientos.

Juntos, estamos sembrando un futuro más verde y sostenible dentro de la cuenca de Amatitlán.

En el marco del programa «ECO-AMOR: Adopta un árbol «, en cordinación con El Frutal Complejo Comercial , se llevó a cabo la entrega exitosa de árboles nativos de la cuenca. En esta actividad participó Starbucks Guatemala quienes colaboraron con abono 100% orgánico.

🌱La importancia de reforestar zonas urbanas:🌱

La reforestación en áreas urbanas dentro de la cuenca de Amatitlán es esencial para crear microclimas en zonas impermeables, regular el CO₂, mejorar la calidad del aire y generar cortinas rompe vientos.

Juntos, estamos sembrando un futuro más verde y sostenible dentro de la cuenca de Amatitlán.