Skip to main content

División Educación Ambiental, Concientización Ciudadana y Desarrollo Turístico

Con base en la autoridad conferida por el Decreto 64-96 y su reglamento, Acuerdo Gubernativo 186-99, la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) asume la responsabilidad del manejo integral y sostenible de esta región. En este marco, la Unidad de Educación Ambiental, Concientización Ciudadana y Desarrollo Turístico tiene como misión promover una cultura ambiental que impulse prácticas responsables y sostenibles, con el objetivo de recuperar y conservar la Cuenca y el Lago de Amatitlán. Para ello, implementa programas educativos inclusivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En cumplimiento de esta misión y en coherencia con la visión, principios y valores institucionales, se desarrollan las siguientes funciones clave:

Planificación y coordinación

de programas de educación ambiental, así como asesoría para su efectiva implementación.

Ejecución de actividades educativas y de sensibilización

que permitan el conocimiento integral del lago y su entorno, incentivando la participación activa.

Elaboración y distribución de material informativo

que resalte la importancia de la conservación del Lago de Amatitlán.

Líneas estratégicas:

  • Educación sostenible ambiental
  • Participación comunitaria y ciudadana
  • Divulgación y comunicación ambiental
  • Turismo Educativo y sostenible
  • Monitoreo y evaluación del impacto

Nuestros programas:

Programa “Guardianes por el Lago”

Programa de separación de residuos sólidos comunes en oficinas.

Programa de fortalecimiento de capacidades municipales, en temas ambientales.

Programa de formación ambiental

Programa de senderismo interpretativo

    Nuestros verbos rectores:

    • Fomentar

      la inminente necesidad de la conciencia ciudadana en la población que se atiende en el área, para coadyuvar a salvar el lago de Amatitlán.

    • Asesorar

      impulsar el desenvolvimiento de quienes estén interesados en unir esfuerzos para lograr los objetivos previstos.

    • Planificar

      talleres de información de las condiciones de la Cuenca y del Lago de Amatitlán; crear actividades que impulsen participación en el cumplimiento de nuestras obligaciones.

    • Coordinar

      con las demás unidades de trabajo de la Institución, con Municipalidades, vecinos y demás organizaciones y personas interesadas en el caso, todas las actividades que son necesarias efectuar para los propósitos de saneamiento y sostenibilidad de desarrollo de la Cuenca y del Lago.

    Componentes: