Skip to main content

División Forestal, Conservación y Manejo de Suelos

Vivero La Cerra
Estadísticas

Producción de Plantas

1,218,586

Mantenimiento de bosques

305 hectáreas

Donación de Plantas

854,386 a instituciones públicas y privadas.

Conservación de suelos

68 hectáreas de áreas nuevas y mantenimiento

Combate a incendios forestales

32 incendios combatidos dentro de la Cuenca del Lago de Amatitlán por nuestras brigadas.

Disminución de erosión y sedimentación

Extracción de 524,420 en el cauce del río Villalobos


    ¿Qué hacemos?

    Proyectos de reforestación y el mantenimiento de las áreas boscosas de la Cuenca de Amatitlán.
    Venta y donación de plantas. Ubicación de viveros y listado de especies que producimos.
    Disminución de erosión y sedimentación de suelos para prevenir el asolvamiento del lago de Amatitlán.

    Reforestación y mantenimiento de las áreas boscosas de la Cuenca de Amatitlán

    Dentro de las principales actividades que desempeña la división es planificar, programar y coordinar las acciones necesarias para implementar proyectos de restauración ecológica dentro de la cuenca de Amatitlán, a través de la producción de plantas forestales y no forestales que contribuyan a la diversidad de la flora y fauna nativa dentro de la misma.
    • Elaborar estudios científico-técnicos de la caracterización de flora nativa en la Cuenca y Lago, así como establecer las prioridades de reforestación.
    • Planificar, programar y coordinar las acciones necesarias para llevar a cabo los proyectos de reforestación de la Cuenca, estableciendo los viveros necesarios, organizando a las comunidades, sector público y privado para que se involucren en las actividades.
    • Promover y estimular el uso de métodos biológicos en la producción agrícola y ejercer controles en la aplicación de biosidas.
    • Ejecutar prácticas de ingeniería agrícola y supervisar a las empresas que desarrollan actividades de conservación de suelos. Entre otras.
    Este mapa representa todas las áreas de necesidad de cobertura forestal o agroforestal, el principal objetivo es intervenir en conjunto con las municipalidades, comunidades o empresas privadas para aumentar la cobertura forestal.

    Viveros de AMSA

    Vivero km 22

    Km. 22

    Producción:

    25,000 plantas.

    La Cerra

    Producción:

    150,000 plantas.

    El Morlón

    Producción: 150,000 plantas.

    Listado de especies que producimos

    PLANTA DISPONIBLE EN VIVEROS
    Estrato Nombre común  Habitat Nombre cientifico 
    Forestal Pino  Media/Alta Pinus oocarpa
    Copalchi Media/Alta Croton guatemalensis
    Cipres Media/Alta Cupresssus lusitanica
    Palo de Pito Media/Baja Erythrina berneroana
    Magnolia Toda la cuenca Magnolia champaca
    Cedro Media Cedrela tonduzi
    Jacaranda Toda la cuenca Jacaranda momosifolia
    Coralillo  Alta
    Manzana rosa Media/Baja Syzygium jambos
    Matazano Media Casimiroa edulis
    Encino Alta Quercus sp.
    Palo Jiote Toda la cuenca Bursera simaruba
    Madre cacao Media/Baja Tabebuia rosea (Bertol)
    Vetiver Toda la cuenca Chrysopogon zizanioides
    Falso Pimiento Toda la cuenca Schinus terebinthifolia
    Timboque Media Tecome stans
    Lluvia de oro Media/Baja Laburnun anagyroides
    Palo Blanco Baja Tabebuia donnell-smithii
    Aceituno Baja Gliricidia sepium
    Caspirol Media/Baja Inga sp
    Cuje Media/Alta Inga sp
    Aliso Alta Alnus acuminata
    Cortez Baja/Media Tabebuia ocharacea
    Matilisguate Toda la cuenca Tabebuia rosea
    Gravilea Media Grevillea robusta
    Aripin Baja Caesalpinia velutina
    Pino  Media/Alta Pinus oocarpa
    Leucaena Media/Baja Leucaena leucacephala
    Cipres Media/Alta Cupresssus lusitanica
    Frutal Aguacate But 8 Baja Persea americana var Butt 8 
    Aguacate Hass Alta Persea americana var Hass
    Guayaba  Toda la cuenca Psidium guajaba
    Granada  Baja/Media Punica granatum
    Nance  Media Byrsonima crasyfolia
    Limon persa Baja Citrus  x limon
    Limon Criollo Baja Citrus  x limon
    Naranja agria Baja Citrus x cinesis
    Naranja Baja Citrus x cinesis
    Nispero  Toda la cuenca Eriobotrya soponica
    Brigada forestal

    Creación de brechas corta fuego

    Atención a incendios

    Capacitaciones

    Disminución de erosión y sedimentación de suelos para prevenir el asolvamiento del lago de Amatitlán.

    Dentro de las principales actividades que desempeña la división es contribuir a la disminución del arrastre de sedimentos por efecto de la erosión hídrica y al aumento de la recarga hídrica, mediante la implementación y el mantenimiento de estructuras de conservación de suelos en zonas de laderas con poca y escasa cobertura forestal presente en la cuenca del lago de Amatitlán.

    Estimación preliminar de pérdidas de suelo por efecto de la erosión hídrica, mediante la ecuación universal de pérdida de suelo –EUPS-.

    Galería de fotos